jueves, 11 de agosto de 2011

Expresividad Cromática


El color denotativo
Este vincula al mundo de la representación de lo real.
El color denotativo tiene vacaciones de icónico, saturado y fantasioso.
      Icónico: cada elemento tiene un color propio. El color es el elemento esencial de la imagen realista.

      Saturado: los colores son más luminosos y más contrastados que en la realidad.

      Fantasioso: los colores son alterados para acentuar elementos, crear ilusiones, etc.

El color connotativo
Es la forma en la que interpretamos el significo de los colores.
Tiene dos variaciones: psicológicos y simbólicos.
Psicológicos: cada persona percibe una impresión diferente de los colores dependiendo   de que signifiquen los colores para el o ella. Los colores pueden significar paz, alegría,     tranquilidad, enojo, guerra, estrés.
Simbólicos: los colores pueden simbolizar algo para cada persona. Les pueden recordar a algún momento, una persona o un lugar.

El color esquemático
Los códigos de funcionalidad y de lo arbitrario y espontáneo. Tiene tres variaciones: emblemático, señalética y convencional.
Emblemático: el significado social y cultural que puede tener un color. Por ejemplo: el dorado es prestigioso y de alto valor.
Señalética: se usan colores diferentes para señalar o resaltar un punto focal importante. En las señales de tránsito se utilizan.
Convencional: se usa el color en absoluta libertad, lo que uno quiera representar no necesariamente sea del color que es en realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario